Congreso Mundial de Bibliotecas e
Informaci�n: 75 Consejo y Congreso General de la IFLA
"Las bibliotecas crean futuros partiendo
de la herencia cultural"
23 a 27 de agosto del 2009, Mil�n, Italia
Convocatoria de Presentaci�n de
Comunicaciones
Secci�n de Edificios y Equipamientos
Bibliotecarios
Secci�n de Bibliotecas Infantiles y Juveniles
Tema: "Si yo fuera director..... C�mo crear/dise�ar/decorar
las bibliotecas infantiles y juveniles en el siglo XXI"
SESI�N DE MEDIA JORNADA organizada por la Secci�n de Edificios y Equipamientos
Bibliotecarios junto con la Secci�n de
Bibliotecas Infantiles y Juveniles
C�mo se puede dise�ar una biblioteca o secci�n infantil o juvenil
para:
- inspirar la creatividad
- crear espacios para jugar
- crear espacios para relacionarse
- facilitar las actividades relacionadas con el
aprendizaje
- promocionar la lectura
- facilitar el acceso y la seguridad del
material
- facilitar la interacci�n entre los diferentes
soportes
- atraer a familias y crear espacios que
faciliten las actividades entre padres e hijos, entre diferentes
grupos de ni�os y entre ni�os de diferentes edades y sus padres
La sesi�n estar� dividida en dos partes de dos horas cada una. La
primera parte se centrar� en las edades comprendidas entre 0 y 11 a�os
y la segunda parte en las edades comprendidas entre 12 y 18.
Ponencias y Estudios de Casos
Cada sesi�n comenzar� con una ponencia principal que en el caso de
la primera sesi�n presentar� una visi�n general hist�rica del
desarrollo de las secciones y bibliotecas infantiles y juveniles y
tratar� de su uso y dise�o en el siglo XX y XXI. La ponencia de la
segunda sesi�n se centrar� en el uso de los (nuevos) medios por parte
de los ni�os y los j�venes en el contexto de una biblioteca y el
impacto que esto tiene sobre su dise�o.
Adem�s de las ponencias principales se presentar�n de dos a tres
estudios de casos y se les invita a enviar para esta parte de cada
sesi�n.
Propuestas
Con la comunicaci�n se debe adjuntar lo siguiente:
- nombre e instituci�n del
ponente(s)
- un resumen de la comunicaci�n
describiendo el proyecto o la investigaci�n desarrolada (de 1
p�gina de extensi�n con un m�ximo de 340 palabras) preferentemente
en ingl�s
- informaci�n bibliogr�fica
relevante sobre el autor(es)/ponente(s)
Env�e su propuesta antes del 20 de diciembre del
2008 por correo electr�nico a los responsables de
ambas secciones:
Andrew Cranfield (edificios bibliotecarios)
E-mail: [email protected]
Ingrid Bon (bibliotecas infantiles)
E-mail: [email protected]
Los res�menes ser�n evaluados y seleccionados por un Comit� de
Evaluaci�n. La comunicaci�n se podr� hacer durante el congreso en
cualquiera de las lenguas oficiales de la IFLA. Las propuestas
seleccionadas se har�n p�blicas antes del 31 de enero del
2009.
Tanto los ponentes como sus comunicaciones aparecer�n en el Programa
Final de la IFLA, por lo que deben enviar el texto completo de
las presentaciones antes del 15 de abril del 2009 para que
haya tiempo de revisarlas y preparar su traducci�n. El tiempo asignado
para cada presentaci�n ser� de entre 15 y 20 minutos y la extensi�n de
los trabajos no debe exceder las 20 p�ginas.
Gastos
Tenga presente que la responsabilidad de los ponentes encontrar la
financaci�n necesaria para su participaci�n en el congreso (cuota de
inscripci�n, gastos de viaje, alojamiento y otros costes varios). La
IFLA no cuenta con los medios suficientes para financiar la asistencia
al Congreso.