This site mirrors the IFLA website to maintain access, under CC-BY 4.0, due to poor site reliability. Additional fixes: removed 3 methods of user tracking without consent.
 IFLA Annual Conference website


Google
IFLA Congreso

Congreso Mundial de Bibliotecas e Informaci�n: 75 Congreso y Asamblea General de la IFLA

"Las bibliotecas crean futuros partiendo de la herencia cultural"

23-27 de agosto del 2009, Mil�n, Italia


English text

Convocatoria de Presentaci�n de Comunicaciones

Secci�n de Desarrollo Profesional Continuo y Aprendizaje en el Lugar de Trabajo y
Grupo de Debate de los Nuevos Profesionales

Tema: "C�mo Crear un Entorno de Trabajo Positivo para una Plantilla Multigeneracional de Bibliotecarios y Documentalistas"

La Secci�n de Desarrollo Profesional Continuo y Aprendizaje en el Lugar de Trabajo (CPDWL) y el Grupo de Debate de los Nuevos Profesionales (NPDG) han organizado esta sesi�n del programa en el pr�ximo Congreso Mundial de Bibliotecas e Informaci�n (23-27 de agosto del 2009, Mil�n, Italia)

El tema central de esta sesi�n girarar� en torno a los retos generacionales a los que se enfrenta el profesional de la biblioteca y la documentaci�n, entre los que se encuentra el atraer y retener a los nuevos profesionales, formar l�deres, la convivencia intergeneracional, el intercambio de conocimientos y la planificaci�n del relevo generacional.

En esta sesi�n se presentar�n informes de la reuni�n sat�lite organizada por CPDWL y NPDG: “C�mo Entrar, Avanzar y Continuar: Estrategias para la Regeneraci�n de la Profesi�n del Bibliotecario y del Documentalista” (18-20 de agosto del 2009, Bolonia, Italia)

Se solicitan propuestas de aquellos que deseen participar en este programa.

Estamos especialmente interesados en propuestas que traten de los siguientes temas:

  • �Cu�les son los restos implicados en la creaci�n de un entorno de trabajo positivo para una plantilla multigeneracional de bibliotecarios y documentalistas y cu�l es la mejor manera de hacerles frente?
  • �Las estructuras de nuestras organizaciones proporcionan las mejores oportunidades para el desarrollo tanto de los nuevos profesionales como de los ya existentes? Si no es as� �podemos cambiarlas? y �c�mo lo har�amos?
  • Aquellos interesados en contribuir a esta sesi�n no deber�an verse limitados por estas cuestiones. Cualquier propuesta que trate de los temas generales de esta sesi�n ser� de nuestro inter�s y se tendr� en cuenta.

Fechas y Plazos Importantes

Propuestas:

El plazo para el env�o de las propuestas finaliza el 15 de diciembre del 2008 a [email protected] y [email protected].

Las propuestas deben incluir:

  1. T�tulo de la presentaci�n propuesta.
  2. Resumen (no m�s de 300 palabras).
  3. Nombre(s) del ponente(s).
  4. Cargo o t�tulo.
  5. Instituci�n o empresa a la que pertence(n).
  6. Direcci�n de correo electr�nico.
  7. N�mero de tel�fono/fax.
  8. Breve curr�culo.

Todos los candidatos recibir�n una notificaci�n a finales de febrero del 2009 inform�ndoles del resultado de la evaluaci�n de las propuestas.

El plazo para que los candidatos seleccionados env�en el texto completo de su comunicaci�n (para su inclusi�n en el sitio web de la IFLA) finaliza el 1 de mayo del 2009 que puede estar escrito en cualquiera de las lenguas de trabajo de la IFLA (alem�n, �rabe, chino, espa�ol, franc�s, ingl�s, ruso).

El idioma en el que se desarrollar� la sesi�n ser� el ingl�s, aunque los ponentes tambi�n puede hacer sus presentaciones en cualquiera de las lenguas de trabajo de la IFLA. No obstante, no se garantiza que haya interpretaci�n simult�nea.

Nota: Todos los gatos, incluida la inscripci�n al congreso, el viaje, alojamiento, etc. corren a cargo del autor(es)/ponente(s). La IFLA no puede sufragar ning�n gastos, aunque, si los autor(es)/ponente(s) lo necesitan, se les puede enviar una invitaci�n especial.